La digestión depende de las enzimas.
Tu mascota obtiene las enzimas de dos fuentes, su propio cuerpo y el alimento que reciben.
Aunque el cuerpo de tu mascota produce algunas de las enzimas que necesita, su digestión también depende de las enzimas que contienen sus alimentos.
Una vez que el alimento entra en su boca, las enzimas de su cuerpo comienzan a descomponerlo en unidades más pequeñas para que pueda absorberlas con mayor facilidad. En este proceso participan cuatro tipos de enzimas diferentes:
- La proteasa, que descompone las cadenas de proteínas largas en aminoácidos digeribles.
- La amilasa, que descompone los carbohidratos y los almidones en azúcares simples para que el cuerpo los utilice como combustible, pero los perros y gatos producen muy poca de esta enzima.
- La lipasa, que descompone las grasas en ácidos grasos libres para que puedan atravesar la pared intestinal.
- La celulasa, que descompone las fibras de las frutas y vegetales, incluyendo los granos, para liberar los nutrientes que se encuentran dentro de las paredes celulares, pero los perros y gatos no producen esta enzima de forma natural.
Estas enzimas ayudan a liberar las vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes importantes en el alimento de tu mascota para que su cuerpo pueda absorberlos y asimilarlos.
Los nutrientes que se absorben de manera adecuada benefician a tu mascota de muchas formas diferentes, desde hacer que se sienta más satisfecha después de comer, hasta optimizar sus niveles de energía.
Pero los beneficios de las enzimas van mucho más allá de una buena digestión. Estas pequeñas moléculas de proteína son vitales para tu mascota porque se encuentran en cada célula de su cuerpo.
Las muchas funciones de las enzimas en el cuerpo de tu mascota
El cuerpo de tu mascota produce miles de enzimas que participan en un gran número de reacciones químicas que involucran la producción de energía, el metabolismo, la desintoxicación, el movimiento muscular y mucho más.
Los dos tipos de enzimas más importantes son: las digestivas y las metabólicas.
Las enzimas digestivas se producen sobre todo en el páncreas de tu mascota y se liberan en el duodeno para ayudar a digerir los alimentos que provienen del estómago. Las mascotas también producen amilasa y otras enzimas digestivas en sus intestinos.
Mientras que las enzimas metabólicas trabajan en todo su cuerpo para ayudar a construir y mantener cada célula, tejido y órgano. Además de producir beneficios digestivos, las enzimas también:
- Refuerzan el sistema inmunológico
- Reducen las sensibilidades alimentarias leves
- Refuerzan la salud de los dientes y las encías
- Promueven el crecimiento celular normal
- Ayudan a mantener niveles saludables de colesterol que ya se encuentran dentro del rango normal
- Refuerzan la salud cutánea y reducen la caída de pelaje
- Promueven los procesos de desintoxicación del cuerpo
¿Qué pasa si tu mascota no tiene niveles saludables de enzimas digestivas?
Aunque hay muchos tipos diferentes, el cuerpo de tu mascota no puede producir las enzimas suficientes.
Dado que digerir los alimentos es esencial para sobrevivir, el cuerpo de tu mascota hará todo lo posible para obtener las enzimas que necesita para funcionar. Si su alimento contiene muy pocas o nada de enzimas, el páncreas tendrá que trabajar el doble para producirlas.
Muchos veterinarios holísticos señalan que la falta de enzimas, tanto digestivas como metabólicas, provoca efectos negativos en la salud de tu mascota.
No tener las enzimas suficientes para la digestión podría alterar la evacuación intestinal y provocar gases e inflamación. Por otro lado, la falta de enzimas metabólicas puede afectar la salud de las células, los tejidos y los órganos de tu mascota, así como acelerar su proceso de envejecimiento.
Mientras que la falta de enzimas digestivas podría provocar una mala digestión, lo que permite que las partículas de alimentos parcialmente digeridas pasen del intestino grueso al torrente sanguíneo, lo que podría dañar su salud.
Si tu mascota obtiene las enzimas necesarias para digerir sus alimentos, entonces digiere, asimila y absorbe mejor los nutrientes y su cuerpo produce menos estrés digestivo y pancreático.
Las mascotas que más se benefician de las enzimas digestivas
Los perros y gatos de todas las edades pueden beneficiarse al tomar un suplemento de enzimas, en especial si tienen algún tipo de problema pancreático o gastrointestinal.
Además, ciertas razas de perros no tienen la capacidad de producir suficientes enzimas digestivas, por lo que sus cuerpos requieren de un suministro adicional.
La capacidad de producir enzimas se deteriora con la edad, así que muchas veces debes ayudar a tu mascota de edad avanzada a obtener las enzimas digestivas que necesita.
En ocasiones, las mascotas presentan signos físicos que indican necesita más enzimas, que incluyen:
- Malestar abdominal, gases, mal aliento o vómito
- Irregularidad intestinal
- Sensibilidades alimentarias leves
- Falta de energía
- Piel irritada y con comezón
Algunos veterinarios convencionales no recomiendan los suplementos de enzimas digestivas porque afirman que los perros en particular, pueden adaptarse a una alimentación rica en carbohidratos, sin la necesidad de recibir enzimas adicionales.
Pero no estoy de acuerdo con ellos.
Aunque otras especies de mamíferos producen amilasa salival, los perros y los gatos no, por lo que su páncreas debe producir grandes cantidades de amilasa para descomponer el almidón, la celulosa y los carbohidratos refinados y procesados a altas temperaturas, lo que a la larga dañará su salud.
Además, las investigaciones demuestran que el procesamiento térmico del almidón produce las sustancias que se conocen como productos finales de glicación avanzada (AGE). En humanos, se ha demostrado que los AGE dañan la salud pancreática.
El páncreas realiza muchas funciones importantes, que incluyen producir y secretar enzimas digestivas. Cuando el páncreas se somete a este tipo de estrés, no realiza de manera efectiva este proceso tan vital, así que los animales que consumen alimento procesado para mascotas a base de carbohidratos podrían beneficiarse mucho de tomar un suplemento de enzimas.
Darle a tu mascota un suplemento de enzimas puede ayudarla a reducir la carga para producir las enzimas que necesita, así como promover una salud y función celular óptimas en todo su cuerpo.
Para descubrir si tu mascota requiere de ayuda para obtener las enzimas que necesita, debes responder a la siguiente pregunta: ¿El alimento que le das a tu mascota le proporciona las enzimas que necesita para una digestión óptima?
Dale a tu perro las enzimas que necesita
Por naturaleza, los perros y gatos deben comer alimentos crudos, ya que sus cuerpos no están diseñados para producir las grandes cantidades de enzimas que necesitan para digerir bien los alimentos cocidos y procesados.
Entonces, lo ideal sería que tu mascota obtenga las enzimas que necesita de su alimentación, lo que promoverá un proceso digestivo saludable.
A diferencia de las croquetas y alimentos enlatados, los alimentos crudos y frescos, de origen vegetal o animal suelen contener los tipos adecuados de enzimas en las proporciones correctas, por lo que mejoran la digestión de tu mascota.
Si la mayoría de los alimentos que consume tu mascota son procesados o cocidos, entonces lo más probables es que no reciba las enzimas que necesita. ¿Por qué?
Las enzimas son frágiles y se destruyen o desnaturalizan cuando se someten a altas temperaturas (alrededor de 104 °F). Los ingredientes de los alimentos enlatados y las croquetas se procesan a altas temperaturas, lo que elimina las enzimas naturales que se encuentran en las materias primas.
Los estudios sugieren que calentar el alimento para mascotas en el microondas puede destruir las enzimas, así que evita hacerlo a toda costa.
Los pesticidas, herbicidas, conservantes, aditivos, colorantes artificiales e incluso potenciadores del sabor, que suelen contener los alimentos procesados, también pueden destruir las enzimas naturales de los alimentos.
Para que un alimento mantenga sus enzimas naturales, debe estar crudo, sin procesar, sin irradiar y sin tratar con alguna fuente de calor.
Incluso si el fabricante afirma que agrega enzimas adicionales, éstas se descomponen cuando se exponen al aire, la luz y el procesamiento necesario para prolongar su vida útil.
Además, el procesamiento del alimento para mascota puede hacer que los nutrientes del alimento queden químicamente "atrapados", lo que hace que pasen por el sistema digestivo de tu mascota sin producir ningún beneficio. Se necesitan enzimas para ayudar a liberar los nutrientes de los alimentos y tener una buena digestión.
Como mencioné antes, si tu mascota no obtiene las enzimas de los alimentos, entonces su cuerpo tiene que producirlas.
El páncreas de tu mascota puede producir proteasa, amilasa y lipasa, pero no en las cantidades necesarias para digerir por completo los alimentos procesados.
Los gatos de Pottenger demuestran que las enzimas promueven una salud óptima
Hace casi medio siglo, el Dr. Francis M Pottenger, Jr., un médico de California, estudió los efectos que produce el alimento procesado en la salud de los gatos.
Durante su estudio de 10 años de duración que involucró a más de 900 gatos, el Dr. Pottenger descubrió que la leche sin pasteurizar y la carne cruda promueven la salud ósea, la salud reproductiva y la apariencia del pelaje.
En el estudio, los grupos de gatos que recibieron carne cocida y leche pasteurizada no experimentaron estos beneficios.
Los cambios que se notaron en los grupos de gatos que recibieron carne cocida y leche pasteurizada incluyeron:
- Deterioro en su función física y reproductiva, lo que empeoró generación tras generación
- Deterioro en su salud ósea
- Deterioro en su función tiroidea
- Problemas de comportamiento y cambios de personalidad
¿Qué causó todos estos cambios negativos?
El Dr. Pottenger atribuyó estos cambios negativos, al menos de manera parcial, a la falta de enzimas naturales en su alimentación.
Si estás considerando darle enzimas a tu mascota, no cometas este error
Creo que las enzimas son uno de los secretos mejor guardados para optimizar la salud de las mascotas.
Al agregar enzimas digestivas suplementarias, puedes asegurarte de que tu mascota obtenga todas las enzimas que necesita para descomponer y asimilar por completo todos sus alimentos, e incluso otros suplementos, lo que ayudará a reducir el estrés digestivo y optimizar la absorción de nutrientes.
Pero cuando se trata de suplementos de enzimas digestivas, uno de los errores más comunes que puedes cometer es creer que existe "un producto apto para todas las mascotas" o que un producto de enzimas digestivas es apto para cualquier tipo de alimentación.
El tipo de alimentación que le das a tu mascota determina qué tipo de enzimas necesita. En otras palabras, las enzimas deben ser aptas para su alimentación.
Si tu mascota lleva una alimentación procesada como las croquetas que también son ricas en almidones y carbohidratos (como arroz, granos ancestrales, papas y legumbres), entonces necesita enzimas digestivas que puedan descomponer y digerir carbohidratos y almidones, como la amilasa, celulasa y xilanasa.
En cambio, si tu mascota lleva una alimentación rica en carbohidratos o almidón y le das enzimas que ayudan a descomponer las grasas, entonces no obtendrá los beneficios digestivos. Así que es muy importante que le des una fórmula de enzimas apta para su alimentación.
Si tu perro o gato lleva una alimentación fresca a base de carne, ya sea cruda o cocida, significa que necesita más enzimas para ayudar a descomponer y digerir las grasas y proteínas, como la lipasa, la proteasa y la tripsina.
Si bien, los alimentos crudos y frescos proporcionan más enzimas digestivas naturales que las croquetas procesadas y los alimentos enlatados, los animales que consumen alimentos crudos y frescos también se benefician al recibir enzimas adicionales. Sin importar el tipo de alimento que le des a tu mascota, apropiado para su especie o procesado, es muy probable que se beneficie de tomar un suplemento de enzimas.
Este sistema te ayudará a optimizar la salud de tu mascota, todo lo que tienes que hacer es elegir las enzimas adecuadas según su alimentación.
Cómo elegir las enzimas adecuadas para tu mascota
Entonces, ¿cómo decides qué fórmula de enzimas digestivas es mejor para tu mascota?
El contenido de carbohidratos de los alimentos que le das te ayudará a determinar qué tipo de enzimas suplementarias se adaptan mejor a las necesidades de tu perro o gato. Si el contenido de carbohidratos es del 20 % o más alto, elije un suplemento de enzimas diseñado para un tipo de alimentación a base de carbohidratos (croquetas).
Tendrás que calcular el contenido de carbohidratos por tu cuenta porque las etiquetas de estos productos no suelen contener esta información, ya que los fabricantes tienden a ocultarla debido a que muchos alimentos para mascotas, incluso los libres de granos, tienen un alto contenido de azúcar (en forma de carbohidratos).
Es fácil de calcular, solo toma tu calculadora y sigue estos dos pasos:
- Suma el total de proteína, grasa, humedad y cenizas (si no aparecen en la lista, calcula un 6 % para el contenido de ceniza).
- A 100 réstale el total y así obtendrás el porcentaje de carbohidratos (o azúcar) que contiene el alimento de tu mascota.
Si el alimento que le das a tu mascota tiene más del 20 % de carbohidratos, significa que debes darle enzimas digestivas específicas para procesar carbohidratos. Si el porcentaje es inferior al 20 %, significa que debes darle enzimas digestivas específicas para procesar proteínas y grasas.
Darle a tu mascota una fórmula de enzimas digestivas apta para su alimentación, no solo la ayudará a sobrevivir, sino a prosperar.
Te presento nuestra fórmula de Enzimas Digestivas Bark & Whiskers™: perfectas para una alimentación a base de croquetas o mascotas con estómagos sensibles
Si le das alimento procesado como croquetas que son ricas en almidones y carbohidratos, entonces tu mascota necesitara una fórmula de enzimas digestivas específicas para descomponer los carbohidratos. Esto incluye el alimento que contiene arroz, granos ancestrales papas o legumbres.
Un suministro abundante de las enzimas adecuadas, como amilasa, celulasa y xilanasa, puede ayudar a descomponer y digerir los carbohidratos y almidones.
Nuestra fórmula de Enzimas Digestivas Bark & Whiskers™ que Comen Croquetas o Mascotas con Estómagos Sensibles contiene las siguientes enzimas:
- Papaína (de Papaya), que es una enzima natural de origen vegetal que trabaja junto con la bromelina para digerir las proteínas.
- Alfa-amilasa (de páncreas porcino), que ayuda a dividir y descomponer los carbohidratos de cadena larga, como el almidón y el glucógeno (la molécula de almacenamiento de energía en el tejido animal) para que se digieran en el intestino delgado.
- Proteasa (de páncreas porcino), que ayuda a descomponer las proteínas en aminoácidos para facilitar su digestión.
- Alfa-amilasa (de Aspergillus oryzae), que descompone los carbohidratos y los almidones en azúcares simples para que el cuerpo los utilice como combustible.
- Lipasa (de páncreas porcino), que descompone y digiere las grasas.
- Celulasa (de Trichoderma longibrachiatum), que descompone las fibras en frutas y vegetales para liberar los nutrientes almacenados dentro de las paredes celulares.
- Hemicelulasa (de Aspergillus niger), que es un grupo de enzimas resistentes como la glucosa, xilosa, manosa, arabinosa y galactosa, que ayudan a descomponer los carbohidratos.
- Xilanasa (de Trichoderma longibrachiatum), que es una enzima natural, que por lo general no se produce en los mamíferos, que descompone el xilano, un tipo de hemicelulosa que se encuentra en las paredes celulares de las plantas.
- Bromelina (de piña), que descompone y digiere las proteínas, además de que promueve una respuesta inflamatoria que ya es normal.
- Clorhidrato de betaína, que descompone las proteínas en péptidos y aminoácidos, y las grasas en triglicéridos.
¿Por qué recomiendo esta fórmula para mascotas con estómagos sensibles?
La pancreatina, que suele encontrarse en fórmulas aptas para un tipo de alimentación a base de carne, es una enzima pancreática de origen animal que estimula el ácido del estómago cuando no hay una cantidad adecuada de proteínas.
Por lo tanto, las fórmulas con un menor contenido de pancreatina son mejores para el estómago de las mascotas que llevan una alimentación con un menor contenido de proteínas.
Nuestra fórmula de Enzimas Digestivas Bark & Whiskers™ que Comen Croquetas o Mascotas con Estómagos Sensibles tiene menor contenido de pancreatina.
7 razones por las que te encantarán nuestras enzimas digestivas
Cuando compres cualquier suplemento de enzimas, para consumo humano o para mascotas, debes asegurarte de que las enzimas provengan de una fuente confiable.
Por esa razón, elegimos a un fabricante que tiene toda nuestra confianza. No solo supera los más altos criterios de calidad de la industria, sino que somete toda su materia prima a múltiples pruebas con el fin de garantizar que cumplan con sus rigurosos estándares.
A diferencia de muchos otros suplementos para mascotas, los ingredientes que se utilizan en nuestra fórmula de Enzimas Digestivas Bark & Whiskers™ son de grado humano, lo que significa que no son diferentes a los que contienen los suplementos que consumirías tú o yo.
Pero lo más importante, nuestra fórmula la elabora una compañía que se especializa en suplementos para humanos, así que la calidad está asegurada.
Estas son las mismas enzimas que les recomiendo a los dueños de mis pacientes, y las mismas enzimas que les doy a mis mascotas. En mi opinión, no encontrarás un suplemento más seguro o apto para las necesidades de tu mascota.
Aquí otras siete razones por las que nuestra fórmula es la mejor opción para tu mascota:
- Nuestra fórmula de Enzimas Digestivas Bark & Whiskers™ producirá resultados rápidos. A medida que mejoren sus síntomas digestivos, te sentirás más tranquilo al saber que le estás dando a tu mascota el refuerzo que necesita para optimizar su función celular y bienestar.
- Tu mascota se sentirá más satisfecha después de comer, lo que puede ayudar a reducir el indeseable comportamiento de mendicidad.
- Los ingredientes producen grandes beneficios. Para nuestra fórmula, se seleccionaron las mejores enzimas de origen animal y fúngico, que se adaptarán a la alimentación de tu mascota a la perfección.
- Nuestras fuentes de enzimas se sometieron a varias pruebas y con el fin de garantizar su pureza y se fabrican bajo los más altos estándares de calidad.
- Nuestro suplemento es muy práctico, solo rocía la cantidad adecuada sobre el alimento de tu mascota y listo.
- La mayoría de los perros y gatos toleran bien nuestro producto.
- Nuestra fórmula incluso te ayudará a ahorrar dinero, ya que ayudará a tu mascota a obtener una nutrición óptima, sin la necesidad de comer más.
Imagina la tranquilidad que sentirás al saber que le das a tu mascota lo que necesita para optimizar sus reservas de enzimas que, a su vez, optimizan su salud.
Ordena hoy mismo nuestra fórmula de Enzimas Digestivas Bark & Whiskers™ que Comen Croquetas o Mascotas con Estómagos Sensibles y dale a tu mascota el refuerzo que tanto necesita.