Se estima que, en los Estados Unidos, una de cada tres personas tiene deficiencia de al menos 10 minerales, lo que podría ponerlos en riesgo de enfermedades crónicas graves.
Pero este problema no solo afecta a este país. Muchas personas alrededor del mundo, tanto en países desarrollados como en desarrollo, no obtienen la cantidad suficiente de los minerales que influyen tanto en su salud como longevidad.
Pero eso no es todo, sino que también es muy probable que tenga niveles poco óptimos de al menos uno de los minerales clave.
Entonces ¿cómo saber qué cantidad necesita?
Basarse en el consumo diario recomendado (RDA) puede ser engañoso, ya que el RDA se obtiene de los estudios que señalan las cantidades para prevenir deficiencias, no las cantidades que necesita para una buena salud física y mental.
Esto es lo que necesita saber sobre los minerales. Aunque no se considere deficiencia, tener niveles bajos puede poner en riesgo su salud.
Por ejemplo, puede haber una gran diferencia (hasta 100 veces) entre la cantidad del mineral que necesita para evitar una deficiencia y el nivel que requiere para una salud y longevidad óptimas. Al actuar como escudos contra el estrés oxidativo y componer sus enzimas antioxidantes, los minerales participan en todas las funciones de su cuerpo.
Por lo que no tener niveles adecuados de los minerales de los que depende su cuerpo puede poner en riesgo su salud y felicidad a largo plazo.
Aunque son menos populares, estos minerales también son necesarios para su salud y felicidad
A pesar de que existen muchos minerales diferentes, los que su cuerpo necesita se conocen como minerales esenciales.
Esto significa que su cuerpo no puede producirlos, por lo que debe obtenerlos de su alimentación. Pero esto no quiere decir que los demás minerales no son importantes para su salud: hay al menos otros cinco minerales que son esenciales para su supervivencia, pero que aún no se reconocen como minerales esenciales.
Su cuerpo necesita 17 minerales esenciales que se dividen en dos grupos: macrominerales o los minerales principales que necesita en cantidades relativamente grandes y los oligoelementos que, por lo general, se consumen en menores cantidades:
- Los siete macrominerales que necesita obtener todos los días incluyen calcio, cloruro, magnesio, fósforo, potasio, sodio y azufre.
- Los 7 oligoelementos que necesita obtener todos los días incluyen cromo, cobre, hierro, manganeso, molibdeno, selenio y zinc.
No importa si un mineral pertenece al grupo de macrominerales u oligoelementos, ya que todos son esenciales para la salud, solo que en cantidades diferentes.
Pero muchas veces, son los oligoelementos los que suelen pasar desapercibidos. Tal vez su régimen diario ya incluye opciones alimentarias o suplementarias, para obtener las cantidades que necesita de los macrominerales más populares, como el calcio y el magnesio. Pero ¿qué hay del cromo o el molibdeno? ¿Cuándo fue la última vez que su médico le habló de ellos?
¿Cuáles son sus niveles de estos oligoelementos?
¿Cómo saber si necesita mejorarlos? Todos estos signos pueden indicar que no obtiene los niveles adecuados:
- Falta de energía y ánimo a lo largo del día
- Dificultad para relajarse, así como para conciliar el sueño y permanecer dormido
- Falta de concentración, pensamiento confuso y mala memoria
- Cambios de humor ocasionales y sensación de tristeza
- Falta de apetito o no disfrutar de la comida como antes
- Molestias gastrointestinales y heces blandas ocasionales
- Problemas de audición
- Pérdida de cabello, erupciones y otros problemas cutáneos
- Problemas de fertilidad
- Más episodios de alergias alimentarias y ambientales
Sé que esta es una lista larga, pero lo ayudará a darse una idea de la importancia de los oligoelementos en la salud. Tal vez se pregunte lo siguiente: ¿por qué podría tener una deficiencia o niveles bajos, si llevo una alimentación saludable?
3 causas de niveles bajos de oligoelementos
El Dr. James DiNicolantonio, un científico de investigación cardiovascular y experto en minerales, cita tres razones principales por las que tantas personas tienen deficiencia, sobre todo de oligoelementos:
- Nuestros alimentos carecen de nutrientes.
A diferencia de 1940, en la actualidad nuestros alimentos contienen casi 30 % menos minerales, lo que se debe a que los suelos en los que se cultivan nuestros alimentos ya no tienen tantos nutrientes como antes.
Los cultivos que suelen tener un alto contenido de minerales importantes, como los vegetales de hoja verde, los granos enteros, la soya, el café y el té, suelen rociarse con el herbicida glifosato, que se utiliza de forma regular para controlar las malas hierbas.
El glifosato limita la absorción de micronutrientes por parte de las plantas y, de hecho, quela ciertos minerales, lo que provoca que las plantas tengan pocos minerales.
- Las personas deben elegir los alimentos adecuados para recibir cantidades óptimas de minerales.
¿Cada cuánto come alimentos como levadura de cerveza, avellanas, mejillones, ostras, langosta, ciruelas pasas, semillas de calabaza, frijoles carita, frijoles anchos o hígado de res? Aunque no son alimentos muy comunes, son algunas de las mejores fuentes de los oligoelementos que su cuerpo necesita.
Hoy en día, la mayoría de las personas consumen alimentos refinados que pierden sus minerales durante el procesamiento. Comer demasiados alimentos procesados también puede reducir sus niveles de minerales hasta eliminarlos por completo.
- Y las enfermedades preexistentes pueden empeorar este problema.
Por ejemplo, los problemas gastrointestinales, pueden reducir la absorción de minerales. La inflamación "agota" los minerales y los problemas renales pueden incrementar su excreción.
Además, si tiene niveles elevados de insulina o resistencia a la insulina, los minerales no logran ingresar a sus células para funcionar de manera correcta, por lo que se eliminan a través de la orina.
Entonces, el primer paso para corregir cualquier deficiencia de minerales es optimizar su sensibilidad a la insulina al controlar su peso y comer alimentos frescos y enteros que se cultiven de forma local y si es posible, bajo estándares orgánicos o biodinámicos que no utilizan glifosato durante su cultivo y cosecha.
Nuestro Complejo de Minerales Esenciales promueve la salud de todo su cuerpo
Para ayudarlo a obtener los oligoelementos importantes que le pueden faltar, formulamos el Complejo de Minerales Esenciales, una mezcla de siete oligoelementos clave:
- Zinc
- Selenio
- Cobre
- Manganeso
- Cromo
- Molibdeno
- Boro
Todos estos oligoelementos son cruciales para una buena salud, y es muy probable que no reciba cantidades óptimas, incluso si lleva una alimentación saludable.
Echemos un vistazo más de cerca a cada uno de estos nutrientes...
Zinc: la base de su salud inmunológica y mucho más
El zinc es uno, o incluso el oligoelemento más importante para su sistema inmunológico. A pesar de esto, hasta dos mil millones de personas no obtienen la cantidad suficiente de este nutriente tan vital.*
Las personas con mayor riesgo de deficiencia o niveles bajos de zinc incluyen adultos de 60 años en adelante, vegetarianos estrictos, mujeres embarazadas y lactantes, personas con problemas gastrointestinales o que beben mucho alcohol.
Durante toda su vida, sus células utilizan su ADN como modelo para la replicación. Pero con la edad, esta capacidad se deteriora, lo que puede afectar los sistemas de su cuerpo.
El zinc influye en la rapidez con la que se descompone el ADN celular.
La falta de zinc afecta la capacidad de su cuerpo para reparar el daño al ADN que causan los factores estresantes oxidativos como los radicales libres dañinos, la obesidad e incluso los procesos corporales normales. Esto también puede acelerar el envejecimiento.*
En un estudio que involucró a 18 hombres que durante seis semanas, llevaron una dieta baja en zinc a base de arroz, cuando agregaron una cantidad modesta de zinc en su dieta, se redujeron las roturas de la cadena de ADN: el "desgaste" diario del ADN.*
Entonces ¿por qué otras razones necesita zinc?
- Salud inmunológica
El zinc influye en su salud inmunológica porque es un mensajero clave de las células inmunológicas y refuerza la producción de glóbulos blancos que circulan por su sangre, lo que lo protege de diferentes amenazas. Además, participa en la producción de anticuerpos y citoquinas, la fagocitosis, o el consumo de células o partículas no deseadas, y la regulación genética dentro de los glóbulos blancos.*
- Salud cardiovascular
Los niveles elevados de zinc se relacionan con una buena salud cardiovascular. Los investigadores creen que el zinc puede ayudar a regular la forma en la que se mueve el calcio en las células cardíacas y reforzar el funcionamiento de su corazón.*
- Salud pulmonar y respiratoria
Según los estudios, una cantidad adecuada de zinc promueve el bienestar respiratorio, sobre todo cuando se enfrenta a amenazas estacionales.*
- Salud metabólica
El zinc es necesario para la actividad de más de 300 enzimas que ayudan con el metabolismo, la digestión y otros procesos. Fomenta un metabolismo saludable, ayuda a metabolizar los carbohidratos y proteínas, y la absorción de nutrientes. *
- Salud Cerebral
El zinc ayuda a las proteínas a mantener su forma adecuada para una función cognitiva saludable.*
- Salud de los órganos sensoriales
Muy poco zinc puede causar la pérdida tanto del gusto como del apetito. Ya que las células en los órganos del gusto y el olfato pueden deteriorarse más rápido. El zinc ayuda a que sus ojos perciban la luz y transmitan impulsos nerviosos a su cerebro.*
- Salud ósea
El zinc es importante para la matriz ósea y regula el equilibrio entre la construcción y la descomposición ósea, en especial durante el envejecimiento. También promueve la mineralización ósea a través de su función como cofactor de la fosfatasa alcalina, una enzima que se encuentra en las células óseas.*
- Síntesis de proteínas y salud cutánea*
El zinc refuerza la salud cutánea y la integridad de las membranas mucosas.*
Incluso si obtiene suficiente zinc de sus alimentos, existen ciertas condiciones que pueden evitar que absorba y utilice el mineral de manera adecuada. La deficiencia de zinc se relaciona con problemas gastrointestinales e intestinales.
Nuestro Complejo de Minerales Esenciales proporciona 15 mg de zinc de quelato de bisglicinato de zinc, una forma fácil de tolerar que se encuentra unida al aminoácido glicina para mejorar su absorción.
Esta podría ser la razón de sus problemas de tiroides
El selenio es otro mineral que puede ser tan importante como el zinc para su salud celular y bienestar en general,* ya que protege sus células y tejidos del daño oxidativo y radicales libres, y promueve la síntesis de ADN.*
Este oligoelemento también ayuda a producir hormonas tiroideas en su cuerpo, lo que influye en su metabolismo, frecuencia cardíaca y temperatura corporal. De hecho, su glándula tiroidea es la parte de su cuerpo con mayor concentración de selenio.
El suelo de muchas partes de los Estados Unidos, así como de Europa, Australia, Rusia, Nueva Zelanda y China, tiene bajo niveles de selenio, lo que incrementa el riesgo de deficiencia.
No todos los suplementos de selenio son iguales y no es fácil encontrar uno de buena calidad.
Los estudios demuestran que a diferencia de la selenometionina que contienen la mayoría de los suplementos, la levadura enriquecida con selenio podría ser una mejor opción.
Al no contener levadura activa dañina, la levadura de selenio es biodisponible, por lo que se acumula e incorpora de forma directa en la estructura de la proteína.
Nuestro Complejo de Minerales Esenciales proporciona 150 mcg de selenio de levadura (Candida utilis).
El cobre refuerza su salud cardíaca*
La energía celular es necesaria para sobrevivir. Se requieren enzimas saludables y activas para darle a su cuerpo la energía celular que necesita. El cobre es un oligoelemento que compone muchas de las enzimas de su cuerpo, como la enzima clave en la cadena de transporte de electrones en sus mitocondrias que producen energía.
A través de este proceso esencial, el cobre ayuda a transportar electrones y oxígeno (y el hierro), así como a producir energía en todo su cuerpo.*
El cobre es el tercer oligoelemento más abundante en el cuerpo humano. Debido a su estrecha relación con el hierro, los niveles bajos de cobre pueden afectar la forma en que sus células utilizan el hierro. Y eso no es todo. La deficiencia de cobre también afecta otros aspectos de la salud:
- Salud inmunológica: afecta la producción de células inmunológicas que refuerzan las defensas naturales
- Salud mitocondrial: desactiva las mitocondrias
- Salud metabólica y peso: activa la quema de azúcar en forma de combustible, en lugar de la quema de grasa que es la forma más saludable
- Salud tiroidea: al igual que el selenio, los niveles bajos de cobre afectan la producción de hormonas tiroideas
- Salud ósea: reduce la integridad ósea, lo que provoca huesos frágiles
- Salud renal: los estudios demuestran que la suplementación con cobre promueve la función renal saludable*
- Salud reproductiva: los espermatozoides se vuelven más vulnerables al estrés oxidativo y al daño del ADN
Se requiere la cantidad correcta de cobre para que el zinc funcione de forma correcta dentro de su cuerpo. El cobre y el zinc compiten entre sí por la absorción, así que si toma zinc, debe complementarlo con cobre.*
Nuestro Complejo de Minerales Esenciales proporciona 1 mg de cobre de quelato de bisglicinato de cobre, una forma fácil de absorber.
¿Cuál mineral protege sus células y tejidos?
El manganeso es otro oligoelemento esencial que actúa como cofactor de muchas enzimas. También se necesita para la formación de huesos, la división celular saludable y la coagulación de la sangre, y ayuda a descomponer las proteínas, carbohidratos y colesterol.*
Pero hay una función que diferencia al manganeso de todos los demás minerales del cuerpo: tiene su propia enzima antioxidante que protege las mitocondrias y el endotelio (el tejido que recubre los vasos sanguíneos, el corazón y los vasos linfáticos).*
Por lo tanto, los niveles bajos de manganeso pueden poner estos órganos y tejidos delicados en riesgo de daño por estrés oxidativo.
Los estudios en animales demuestran que la deficiencia de manganeso también puede afectar la formación ósea y reducir la densidad mineral ósea. La suplementación con manganeso promovió tanto la densidad mineral ósea como la formación ósea en los participantes del estudio.*
Para una salud óptima, su cuerpo requiere una cantidad equilibrada pero pequeña de manganeso, y del 25 al 40 % del suministro de su cuerpo se encuentra en los huesos.
Dado que es difícil obtener un resultado preciso, no suele ser un análisis de rutina. Pero los estudios demuestran que a diferencia de las mujeres en periodo de premenopausia, los niveles de manganeso suelen ser menores en las mujeres en periodo de menopausia.
Aunque no hay un RDA para el manganeso, los estudios demuestran que tener niveles bajos produce efectos negativos. Los hombres adultos con una alimentación baja en manganeso pueden desarrollar erupciones cutáneas, mientras que, en el caso de las mujeres, altera su estado de ánimo e incrementa e dolor durante sus ciclos menstruales.
Nuestro Complejo de Minerales Esenciales proporciona 2 mg de manganeso de quelato de bisglicinato de manganeso, una forma fácil de absorber.
El mineral que apoya los niveles de azúcar y controla su peso*
En los Estados Unidos, el cromo se considera un oligoelemento esencial, ya que controla la insulina, el azúcar y el metabolismo de los lípidos y los carbohidratos.*
La insulina necesita cromo para unirse a la superficie de su célula y realizar su trabajo. Una mayor sensibilidad a la insulina permite que su cuerpo almacene y utilice mejor los nutrientes.*
En estudios con ratas, los animales con deficiencia de cromo experimentaron niveles elevados de glucosa y triglicéridos, retraso en el crecimiento y mayores cantidades de grasa abdominal. Entonces ¿cómo saber si necesita incrementar sus niveles de cromo?
Es posible que tenga deficiencia de cromo si:
- Tiene problemas de sensibilidad a la insulina o niveles elevados de azúcar, sobre todo si tiene sobrepeso.*
- No logra incrementar su masa muscular y su rendimiento deportivo por el efecto de la insulina.*
- Suda mucho por el ejercicio o el uso de la sauna, o vive en un clima cálido, ya que el cromo se pierde a través del sudor.
- Consume café u otras bebidas y alimentos que contienen cafeína, ya que la cafeína incrementa la pérdida de cromo a través de la orina.
- No consume de forma regular alimentos ricos en cromo, como levadura de cerveza, hígado, mejillones, langosta, cangrejo y camarones.
Según los estudios, en Estados Unidos, Canadá, Finlandia e Inglaterra, los hombres consumen un promedio de 33 mcg y las mujeres y 25 mcg de cromo al día. Estos niveles se consideran adecuados, pero no óptimos.
Consumir menos de 50 mcg de cromo al día incrementa el riesgo de deficiencia.
Nuestro Complejo de Minerales Esenciales proporciona 500 mcg de cromo de quelato de bisglicinato de cromo, una mezcla quelada segura y efectiva de cromo, glicina y niacina (vitamina B3). La niacina permite que el cromo se libere en una forma biológicamente activa.
El molibdeno promueve la defensa antioxidante de su cuerpo
El molibdeno es otro oligoelemento poco conocido. Al hablar del sistema de defensa antioxidante de su cuerpo, el magnesio, selenio y zinc son los oligoelementos más populares.
Pero el molibdeno ayuda a proteger su cuerpo de los efectos dañinos de los radicales libres y el estrés oxidativo. También promueve los procesos naturales de desintoxicación de su cuerpo.*
Este oligoelemento esencial se almacena en el hígado, los riñones, las glándulas suprarrenales, los dientes y los huesos en forma de molibdopterina, un cofactor que ayuda a metabolizar las grasas y los carbohidratos y facilita la descomposición de ciertos aminoácidos en el cuerpo.
Al menos 10 enzimas y proteínas dependen de este oligoelemento, y una deficiencia, o incluso niveles bajos, pueden provocar cualquiera de estos efectos dañinos:
- Acumulación de toxinas
- Mala producción de energía y deterioro del metabolismo
- Daño hepático debido a la toxicidad del alcohol
- Mal perfil lipídico, incluyendo el colesterol
- Crecimiento subóptimo y deterioro físico
El hígado, los granos y las legumbres son las mejores fuentes de molibdeno, pero la cantidad que se encuentra en estos alimentos dependerá de la cantidad de molibdeno en el suelo.
Dado que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) no mide, ni enumera el molibdeno en las tablas de alimentos y las encuestas nacionales no recopilan datos sobre este oligoelemento, existe poca información precisa sobre el consumo real de molibdeno.
Nuestro Complejo de Minerales Esenciales proporciona 500 mcg de molibdeno de quelato de glicinato de molibdeno, una forma fácil de absorber.
Este oligoelemento refuerza su cerebro, huesos y dientes*
El boro, que se encuentra en mayores concentraciones en los huesos y el esmalte dental, es un oligoelemento que también suele pasar desapercibido.
Promueve una función ósea saludable al ayudar a reducir la excreción de calcio, magnesio y fósforo de su cuerpo.*
Los investigadores no están seguros de cómo actúa el boro en los huesos, pero parece mejorar la actividad de los fibroblastos que influyen en la renovación de la matriz ósea, lo que permite cambios en la composición, la estructura y la resistencia.*
El boro podría estar involucrado en la síntesis de hormonas, como la testosterona, y ciertas vitaminas, como la vitamina D. Parece estabilizar y extender el vida útil de la vitamina D, lo que podría explicar al menos algunas de sus valiosas propiedades para fortalecer los huesos.*
Otro beneficio del boro se relaciona con la función cerebral y la cognición. Consumir más boro se relacionó con mayores puntajes cognitivos, que incluyeron atención, percepción y la capacidad de recordar nombres y número.*
El boro, que se encuentra en alimentos como las ciruelas pasas, las pasas, los albaricoques secos y los aguacates, suele consumirse en niveles (alrededor de 1 mg al día) muy por debajo de lo que se considera óptimo para la salud ósea y la testosterona.
En un estudio que involucró a 12 mujeres de entre 48 y 82 años, 3 mg de suplemento de boro redujeron de manera significativa la pérdida de calcio y magnesio en la orina, sobre todo si había un bajo consumo de magnesio.*
Nuestro Complejo de Minerales Esenciales proporciona 5 mg de boro de quelato de aminoácido de boro, una forma fácil de absorber que se combina con aminoácidos para formar un "complejo" quelado.
Para obtener beneficios óptimos, combine nuestro Complejo de minerales Esenciales con otros valiosos Macrominerales
Los oligoelementos solo son una parte del mundo de los minerales saludables, ya que la lista de minerales importantes no estaría completa sin hablar del magnesio y el calcio. ¿Está obteniendo la cantidad suficiente de estos macrominerales esenciales?
Para asegurarse de obtener las cantidades óptimas, le recomiendo combinar nuestro Complejo de Minerales Esenciales con Treonato de Magnesio y Calcio con Vitaminas D3 y K2.
El magnesio es muy importante para todo su cuerpo, sobre todo para la salud cerebral. Y debido a que no se almacena bien en su cuerpo, necesita consumirlo a diario.*
El Treonato de Magnesio es mi forma favorita de magnesio porque es el único tipo que puede cruzar la barrera hematoencefálica.*
El calcio es otro macromineral que necesita consumir todos los días.
Nuestro Calcio Con Vitaminas D3 y K2 incluye vitamina K2 para garantizar que el calcio llegue a donde pertenece, es decir, sus huesos y dientes, y no donde pueda causar daño.*
No ponga en riesgo su salud, felicidad y longevidad y ordene hoy mismo su Complejo de Minerales Esenciales
¿Por qué arriesgar su salud con niveles poco óptimos?
Con nuestro Complejo de Minerales Esenciales, ahora puede estar seguro de que está recibiendo las cantidades adecuadas de los siete oligoelementos más importantes en una forma fácil de absorber.
Si desea optimizar sus niveles de azúcar, controlar su peso, incrementar su masa muscular, reforzar la salud de su corazón, dientes y huesos o simplemente tener células y tejidos saludables, no busque más y ordene nuestro Complejo de Minerales Esenciales*
No se convierta en parte de la estadística de deficiencia de oligoelementos vitales como zinc, selenio, cromo, manganeso, molibdeno y otros.
Tome medidas proactivas y ordene hoy mismo su Complejo de Minerales Esenciales.