Además de ser muy versátil y tener un número casi ilimitado de usos que podrían llegar a sorprenderlo, el aceite de coco también ofrece otros beneficios muy importantes.
Y cuando se trata de cocinar y hornear es importante evitar los aceites vegetales comunes como los aceites de maíz, soya, cártamo, girasol y canola, Estos son ricos en grasas omega-6 y muy susceptibles al daño por calor debido a que tienen muchos enlaces dobles.
Así que, si en la alacena de su cocina tiene este tipo de aceites, lo mejor que puede hacer es tirarlos y le diré por qué:
-
La mayoría de las personas piensan que freír los alimentos es lo que produce las grasas trans, pero ese no es el problema principal, ya que, aunque sí se producen algunas, en realidad son bajas cantidades. Se producen muchas más sustancias químicas tóxicas al freír los aceites con grasas omega-6 que las mismas grasas trans.
Freír los aceites destruye sus antioxidantes y, por lo tanto, los oxida, lo que provoca reticulación, ciclación, alteración en los enlaces dobles, fragmentación y polimerización, y todo esto podría ser incluso más dañino que las grasas trans en sí.
- Los aceites vegetales pueden contribuir a la excesiva producción de grasas omega-6, así como causar un posible desequilibrio en la proporción de grasas omega-6 a grasas omega-3.
Solo hay un aceite que es lo suficientemente estable como para resistir el daño que provoca el calor durante la cocción, el aceite de coco.
La fuente natural con mayor contenido de MCT
Lo que hace al aceite de coco tan único es su estructura química, pero sobre todo la longitud de sus cadenas de ácidos grasos.
El aceite de coco se compone de ácidos grasos de cadena media (MCFA), que también se conocen como triglicéridos de cadena media o MCT, y es la fuente más rica de la naturaleza.
Por el contrario, los aceites vegetales comunes o los que se elaboran con semillas, se componen de ácidos grasos de cadena larga (LCFA), que también se conocen como LCT o triglicéridos de cadena larga.
Hay varias razones por las que los LCT no son tan beneficiosos como los MCT que se encuentran en el aceite de coco, que incluyen:
- El cuerpo no puede descomponer los LCT con facilidad, ya que deben encapsularse en las lipoproteínas o proteínas
transportadoras, y luego, requieren enzimas especiales para que puedan digerirse.
- Ejercen mayor presión sobre el sistema digestivo, páncreas e hígado.
- La mayor parte se almacena como grasas en el cuerpo.
- Podrían acumularse dentro de las arterias en forma de lípidos, como el colesterol.
En cambio, los MCT en el aceite de coco son:
- Más pequeños, por lo que son capaces de penetrar las membranas celulares con mayor facilidad sin tener que utilizar lipoproteínas o enzimas especiales.
- Pueden digerirse mejor, lo que podría ejercer menor presión sobre el sistema digestivo y evitar que los niveles de insulina aumenten al máximo en la sangre.
- Se trasladan al hígado, donde se convierten en energía de inmediato, en vez de almacenarse como grasas.
- Se pueden convertir en cetonas de forma eficiente, lo que produce un efecto positivo en el metabolismo y son un excelente combustible para las mitocondrias.
Por qué debe buscar un aceite de coco de la más alta calidad
La producción de aceite de coco involucra muchos factores, como el proceso de fabricación que se utiliza para producir el aceite, la edad y el tipo de coco, así como otros factores que pueden influir en su calidad y efectividad en general.
Y aunque no es fácil encontrar un producto que cumpla con estándares tan altos de calidad, si desea obtener todos los posibles beneficios de un aceite de coco de alta calidad no debe conformarse con cualquier opción.
La mayoría de los aceites de coco comerciales se elaboran con copra, que es la pulpa deshidratada del coco. El coco que se elabora con el tipo de copra más económico podría ser poco higiénico y más susceptible a la ranciedad, lo que significa que no es apto para el consumo humano.
El aceite de coco no debe ser purificado ni refinado. De hecho, este producto de calidad inferior se denomina como RBD; es decir, refinado, blanqueado y deodorizado.
Por lo general, el aceite de coco que se produce en masa conlleva un procesamiento a altas temperaturas que elimina nutrientes, agentes blanqueadores, solventes químicos y, a veces hasta procesos de hidrogenación, que pueden producir grasas trans.
En pocas palabras, todos los aceites de coco son diferentes, incluyendo las variedades orgánicas.
Al crear el Aceite de Coco Orgánico Solspring® Biodynamic® llevamos nuestro producto a un nivel de calidad por encima del orgánico.
Nuestro Aceite de Coco Solspring® Biodynamic® proviene de granjas biodinámicas que siguen prácticas agrícolas holísticas y regenerativas que establecen el estándar para el aceite de coco orgánico extra virgen de ocho formas diferentes:
- Cuenta con los certificados Biodynamic® de Demeter y Orgánico del USDA.
- Se elabora con cocos frescos, sin procesar, que se usan en las siguientes 48 horas después de cosecharse.
- No se utiliza la copra deshidratada con la que se producen los aceites económicos.
- Se prensa en frío para preservar sus valiosos nutrientes, mientras evita el uso de disolventes o temperaturas elevadas.
- El procesamiento del producto no incluye los métodos de refinación, blanqueo, desodorización o hidrogenación.
- No contiene soya, gluten ni ingredientes transgénicos (GE).
- Se formula de la manera que mantiene su estabilidad sin la necesidad de refrigerarse.
- Nuestro proveedor biodinámico tiene más de 25 años de experiencia y es uno de los líderes internacionales de la agricultura sostenible moderna.
Y gracias a que los cocos frescos que contiene nuestro Aceite de Coco Orgánico Solspring® Biodynamic® se cultivan y procesan a través de prácticas biodinámicas, no se exponen a fertilizantes sintéticos, aditivos y disolventes químicos potencialmente tóxicos.
Nuestro Aceite de Coco Biodynamic® lleva el término orgánico a otro nivel
Aunque, la certificación orgánica es un estándar de alta calidad que lo ayuda a evitar pesticidas sintéticos nocivos, fertilizantes e ingredientes transgénicos (GE), sus alimentos aún podrían carecer de nutrientes importantes si el suelo donde se cultivaron carece de ellos.
La certificación ecológica Biodynamic® de Demeter que es la más antigua del mundo, es la forma de un cultivo ecológico, creativo y holístico que eleva los estándares orgánicos de la agricultura regenerativa con el uso de un enfoque que beneficia al suelo.
Considera la granja como un organismo vivo que es autónomo, autosuficiente y sigue los ciclos de la naturaleza para crear un ecosistema diversificado y equilibrado. Esto promueve el bienestar de los cultivos y los animales, desde los gusanos y las abejas hasta el ganado, mientras devuelve la vida al suelo para obtener ingredientes de mayor calidad de la forma más natural posible.
En un esfuerzo por alcanzar un estándar más alto, trabajamos con agricultores de coco que cuentan con la certificación Biodynamic® de Demeter para poder traerle el Aceite de Coco Orgánico Biodynamic®, certificado por el estándar platino para alimentos e ingredientes nutritivos de la más alta calidad.
Ahora, analicemos la manera en la que la certificación Biodynamic® de Demeter se compara con los estándares orgánicos certificados del Programa Nacional Orgánico (NOP):
Permite el uso de fertilizantes orgánicos importados |
Reduce los materiales importados, al emplear humus rico en nutrientes que es creado dentro del sistema de cultivo |
Permite el uso de plaguicidas orgánicos importados |
La creación de un hábitat biológicamente diverso fomenta la relación equilibradas entre las presas y depredadores |
No requiere el uso de ganado |
Integra al ganado para mejorar la tierra |
No aborda la rotación de cultivos |
Promueve la rotación de cultivos y hace un uso intensivo de los cultivos de cobertura (abono verde) para añadirle nutrientes al suelo |
El pienso orgánico para el ganado puede provenir de cualquier parte del mundo |
El 50% del pienso para el ganado debe cultivarse en la granja |
No requiere biodiversidadd |
El 10 % de la superficie agrícola debe reservarse para la biodiversidad |
Se concentra en los cultivos y permite que solo una sección de la granja se orgánica |
Se concentra en la granja y toda la granja debe contar con la certificación |
La certificación del producto se centra principalmente en los ingredientes utilizados |
La certificación del producto utiliza 12 normas de procesamiento Biodinámicas para que los ingredientes utilizados sean parte del producto |
Agréguelo a sus alimentos favoritos para darles un sabor único
Gracias a su sabor ligero, el Aceite de Coco Orgánico Solspring® Biodynamic® es tan delicioso, que se volverá un ingrediente indispensable al momento de cocinar y hornear sus alimentos. Para empezar, aquí algunas ideas para incorporarlo a algunos de los alimentos más populares:
- Utilícelo para freír o saltear vegetales, huevos, aves, pescado o lo que sea y dele un toque de sabor único a sus alimentos.
- Refuerce sus niveles de ácido láurico, al agregar un poco a sus batidos o jugos favoritos.
- Mézclelo con sus ensaladas para darles un toque tropical.
- Añádalo en sus palomitas de maíz, en vez de mantequilla.
- Incorpórelo en la alimentación de su perro como fuente de MTC.
Disfrute de la calidad inigualable y el sabor único de nuestro Aceite de Coco Biodynamic®
Además de tener un sinfín de usos, es fácil entender por qué el aceite de coco es tan popular alrededor del mundo, pero ahora tiene a la mano un producto con una calidad única.
Es un producto tan versátil, que puede utilizar en la cocina para darle a sus batidos y ensaladas un delicioso sabor, pero no solo eso, sino que también puede formar parte de su rutina para el cuidado personal y mucho más, nuestro Aceite de Coco Orgánico Solspring® Biodynamic® tiene una calidad y sabor que son difíciles de superar.
Experimente una experiencia única con nuestro Solspring® y ordene el suyo hoy mismo.